01
Los delitos contra las personas son aquellos que atentan contra la integridad física o psicológica, la libertad, la dignidad, el libre desarrollo, la vida, la seguridad de una persona, ya sea de forma individual o colectiva.
02
Los delitos contra los derechos de los trabajadores son aquellas acciones que vulneran las garantías y protecciones legales de las personas en su condición de trabajadores.. Estos delitos atentan contra la dignidad y el bienestar de las personas en su lugar de trabajo.
03
Los delitos contra el patrimonio son aquellas acciones ilícitas que atentan contra la propiedad de las personas, ya sea en su forma material o inmaterial, buscando obtener beneficios económicos a costa de la perdida o daño de la propiedad de otra persona.
04
Los delitos contra la libertad sexual son aquellas acciones ilícitas que atentan contra la libertad sexual de las personas causando daño o aprovechándose de su vulnerabilidad sexual.
05
Los delitos contra la salud pública son aquellas acciones ilícitas que atentan contra la salud de las personas y el bienestar de la comunidad, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas y la comunidad.
06
Los delitos contra la seguridad vial son aquellas acciones ilícitas que atentan contra la seguridad en las vías públicas, poniendo en riesgo la seguridad de las personas que utilizan las vías públicas.
07
Los delitos económicos son aquellas acciones ilícitas relacionadas con la economía, buscando obtener beneficios económicos de forma ilícita y pudiendo causar daño a la economía y a las personas afectadas.
08
09
Los delitos informáticos son aquellas acciones ilícitas relacionadas con el uso de la tecnología de la información, buscando obtener beneficios ilícitos o causar daño a través del uso de dispositivos y sistemas informáticos.
El derecho penal es aquel que engloba el conjunto de normas jurídicas del Estado que regulan la potestad punitiva del mismo, es decir regula, a través de normas, aquellas acciones que son consideradas delitos y en caso de cometerlas traen consigo una pena como consecuencia. El derecho penal tiene como objetivo proteger aquellos bienes fundamentales de la sociedad y de cada individuo.
El derecho penal está basado en diversos principios legales. Estos principios son los siguientes:
– El principio de legalidad penal, es aquel que pone de manifiesto que nos encontramos en un sistema donde impera la Ley. Por lo que, para que una acción sea considerada un delito debe estar expresado en una Ley escrita anteriormente a la realización de dicha acción. De la misma manera, no se podrá aplicar una pena para un delito si dicha pena no viene previamente escrita en la Ley.
– El principio de proporcionalidad, que marca que cualquier medida que suponga una restricción de la libertad ha de ser proporcional al delito cometido.
– Principio “non bis in ídem”, que se concreta en que no se pueden aplicar dos penas distintas a un delito.
– Principio de igualdad, por el que todas las personas han de ser tratadas sin diferencias de trato que no estén justificadas o sin discriminaciones.
– Principio de presunción de inocencia por el que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Un abogado penalista es aquel que se ha especializado en dicha rama del derecho. Es posible que alguna ocasión te encuentres en la postura de necesitar esta clase de abogados. Te pueden ayudar mediante dos posturas:
– Defendiéndote de alguna acusación o denuncia por haber cometido algún delito. De esta forma el abogado deberá defender la postura del cliente para conseguir el menor perjuicio para él.
– Presentar y demostrar una acusación hacia un tercero que le ha provocado un daño o perjuicio a su cliente. En cualquiera de las posturas, el abogado te asesorará y te ayudará para poder solucionar el problema que presentes de la mejor forma posible.
Cualquier persona que se halle en una situación relacionada con un delito, ya sea porque le han denunciado por haber cometido uno o por haber sido víctima de uno deberá acudir a un abogado penalista.
Podrán acudir tanto personas físicas como jurídicas, ya que una persona jurídica también está sujeta a las leyes del derecho penal.
Clientes
Nuestros clientes son nuestros mejores embajadores
Queremos ser tus abogados penalistas


Contacto
Fas Abogados © All Rights Reserved